Ratio supra ego
Es nuestro lema, nuestra filosofía de vida, y la base sobre la que construimos la relación con el resto de miembros de la comunidad. Transparencia, objetividad y universalidad son los grandes cimientos sobre los que se construye la metodología. Tiene que estar exenta de juicios subjetivos y debe ser aplicable a cualquier activo.
Los tres pilares de información sobre los que se sustenta la metodología son los que encontrarás a continuación.

01
Posicionamiento institucional
Son los grandes fondos de inversión y de pensiones los que gestionan las mayores bolsas de ahorro de los inversores y, por tanto, cualquier cambio en la composición de su cartera puede afectar de manera significativa a la cotización de los activos que la componen. Por ese motivo, monitorizamos de manera constante dónde invierten, y cuánto dinero gestionan, ya que estas dos variables son críticas para entender cómo influyen en el mercado.

02
Zonas de Giro
Las tendencias son para los mercados como la fuerza inercial para los cuerpos en movimiento. Tienden a persistir hasta que otras fuerzas opuestas sean capaces de terminar con ellas. Las Zonas de Giro son el mecanismo que utilizamos para identificar las regiones de precio en las que es posible que se produzcan consolidaciones o puntos de inflexión en el precio, lo que nos permite concluir de forma objetiva cuál es la tendencia en cada momento del tiempo, así como la probabilidad de que pueda cambiar.

Creadores de Mercado
El mercado de opciones se ha desarrollado mucho en los últimos años, lo que ha otorgado un protagonismo aún mayor al papel de los creadores de mercado. Su función está perfectamente tasada, lo que permite conocer qué pueden y qué no pueden hacer, y su participación también es conocida. Según la OCC, entre el 91% y el 95% de todas las transacciones que se cruzan tienen como contrapartida un creador de mercado. Por ese motivo, entender su papel es crucial a la hora de estudiar su influencia en el precio de los activos.
Material de Estudio
La transparencia es uno de nuestros valores. Por eso, compartimos nuestra metodología de @InversoresInstitucionales sin restricciones. Creemos que no hay mejor carta de presentación que ver la metodología trabajar en directo. A continuación, te dejo vídeos explicativos de todos los componentes de la metodología.




También hay vídeos específicos para cada área de conocimiento. Empecemos por los Niveles Institucionales…

… sigamos por las Zonas de Giro…

… y terminemos por los Niveles Gamma.
